NativaChile

ITATA

miércoles, abril 04, 2007


Celulosa habilita ramal ferroviario
Diversas obras se llevan a cabo en el secano, las que se enmarcan en las necesidades de operacion de la celulosa Nueva Aldea y que estan contempladas en el proyecto aprobado. En las cercani­as del acceso a la industria se trabaja en construir el paso bajo nivel que permitira a los trenes llegar y salir con diferente tipo de carga. La habilitacion del sistema ferroviario se presenta como una alternativa o complemento al sistema de transporte por camiones aprobado para movilizar las materias primas, insumos y productos, la cual permitira que la programacion y ejecucion de los ingresos y salidas se cumplan en condiciones optimas de seguridad y control ambiental, señalo la empresa. Este proyecto permitira al Complejo Nueva Aldea, contar con una alternativa adicional para el transporte de sus insumos y productos, tanto para diversificar la matriz de transporte por razones estrategicas como para aprovechar las ventajas economicas y ambientales del medio de transporte ferroviario. El objetivo, es la construccion y habilitacion de un sistema de desvi­os ferroviarios que comprende aproximadamente nueve kilometros de extension. Esta habilitacion permitira el transporte ferroviario de las materias primas, insumos y productos desde y hacia Nueva Aldea. PUENTE. Ademas, en abril podri­a estar a disposicion de Ferrocarriles la li­nea ferrea entre Nueva Aldea y Rucapequen que en estos momentos esta siendo sometida a una completa restauracion para el transporte de insumos desde y hacia la planta de celulosa. En las inmediaciones de Nueva Aldea, operarios de la empresa Arepin, trabajaron en retirar el oxido del viejo puente ferroviario ubicado en el sector. Las actividades comenzaron en septiembre de 2006 y la empresa utilizo arena a alta presion para limpiar las viejas estructuras de fierro. A pesar de que el viaducto es de la decada del treinta esta en buenas condiciones debido a la buena calidad de los materiales. Se encontraron en las faenas, piezas que estaban muy oxidadas, pero con el tratamiento que estan efectuando pueden ser limpiadas y posteriormente se les aplica elementos para evitar la corrosion y pintura.