Ciudadanía
Odecu Llanquihue impulsará movimiento de consumidores del sur de Chile
Es uno de los desafíos que se ha propuesto esta organización con sede en Puerto Montt, en el marco de la celebración del Día Mundial del Consumidor, el pasado 15 de marzo.
El pasado 15 de marzo se celebró el Día Mundial del Consumidor. La fecha, al parecer no tuvo mayor repercusión, aunque entre las organizaciones de consumidores, no quedó en el olvido.
Es así como la Asociación de Consumidores de la Provincia de Llanquihue, en la voz de Hernán Navarro, presidente y Sergio Olavaria, secretario, aprovechó la oportunidad para hacer presentes sus desafíos y compromisos en relación a este tema,
Uno de ellos se refiere a construir un movimiento de consumidores en el sur. Para ello, anticipan que “redoblaremos esfuerzos para fortalecer la Coordinación que tiene nuestra Asociación de Consumidores con sus similares de Temuco y Chiloé. Próximamente trabajaremos un Congreso de organizaciones de consumidores para dar vida a un Programa de acción conjunto entre las Regiones de la Araucanía, de Los Ríos y Los Lagos”.
También en el marco de la asociatividad, están empeñados, en conjunto con las organizaciones de consumidores de Temuco y Chiloé, en trabajar una propuesta sobre transporte público de pasajeros a nivel de sus respectivas ciudades y también en el plano de los recorridos interprovinciales. Por ahora, precisan, “monitoreamos valor de las tarifas y tomamos contacto con las organizaciones locales del transporte público”.
En el plano de la participación ciudadana, el derecho a la información y gobierno transparente, los dirigentes señalaron que la organización estará atenta a las políticas gubernamentales en estos ámbitos.
Pero no se van a quedar sólo en esto, también constituirán una comisión de trabajo para obtener información, elaborar propuestas y establecer articulaciones con las correspondientes instancias, especialmente respecto a la institucionalidad regional sobre asociatividad.
Otros problemas que preocupan a Odecu Llanquihue se refieren al alto endeudamiento de los consumidores “y las prácticas de multitiendas y supermercados que aplican intereses moratorios y cargos discrecionales en créditos de consumo y uso de medios de pagos tipo tarjetas de crédito”. En este ámbito, explican que fortalecerán la información, la educación y el apoyo, en colaboración con otras instituciones como el SERNAC.
Otra situación a la que dedicarán atención es la venta de seguros a través de multitiendas y bancos en su calidad de Corredores de Seguros en que se fuerza a adquirir a los consumidores o no informar adecuadamente de sus beneficios y cobertura. “Esta Asociación de Consumidores realizará una presentación a la Superintendencia de Valores y Seguros”.
En cuanto a servicios como luz, agua potable y alcantarillado, Odecu Llanquihue dice que “persisten situaciones complejas y desfavorables para los usuarios especialmente respecto a los correspondientes marcos reguladores, aspectos tarifarios y calidad de servicio, por lo que diseñaremos un programa de fiscalización comunitaria a realizar en conjunto con las organizaciones vecinales”.
Compromisos de Odecu Llanquihue
Todos estos se desafíos se insertan en una suerte de declaración de principios, que la organización detalla así:
“Nuestro primer compromiso es trabajar para que la población tenga acceso a bienes y servicios esenciales en el marco del Desarrollo Humano, en un modelo valórico de convivencia solidario y en un régimen político de Democracia y gobernabilidad.
“Pero no basta con el acceso a los bienes y servicios; la inserción en el mercado tiene que darse en forma justa respecto a precios, calidad y libertad de elección; entonces, nuestro siguiente compromiso es trabajar porque existan leyes, mecanismos e institucionalidad pública de protección de los consumidores frente al mercado atendiendo a que los productores y proveedores se encuentran en una posición privilegiada por naturaleza en los procesos productivos y comerciales. Se trata de defenderse de prácticas comerciales abusivas y agresivas donde el mercado en la realidad de la vida cotidiana es asimétrico e imperfecto.
“En este sentido nos preocupa la tendencia global a la concentración de los ingresos en un mundo donde también se globaliza la pobreza, pues la apropiación de los recursos por unos pocos, en una especie de mega-poder, deteriora la calidad de vida y menoscaba la dignidad de las personas, junto a imponer condiciones monopólicas en los mercados con un Estado indolente que no ejerce su función de fiscalización, regulación y articulación de actores. Por tanto, aquí aparece nuestro tercer compromiso ciudadano, cuál es promover e incidir para lograr marcos éticos en las relaciones de producción y consumo con conductas empresariales socialmente responsables; de allí nuestra alianza con los sindicatos y organizaciones vecinales en torno al tema Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
“Otro de nuestros compromisos transversales, como parte del movimiento de los consumidores, tiene que ver con el consumo sustentable o consumo responsable. Tenemos que hacernos cargo del impacto ambiental de nuestro consumo, exigir legislaciones que contengan “el derecho a saber” de los consumidores y ciudadanos para hacer pública cualquier información sobre productos riesgosos para la salud y el medio ambiente detectados a lo largo de la cadena de producción haciendo efectivo control ciudadano ante las grandes empresas y los gobiernos. Una buena guía en este sentido son las Directrices para un Consumo Sustentable incorporadas por Naciones Unidas en 1999”.
Fuente: Documento Odecu Provincia Llanquihue
Puerto Montt, 20 de marzo de 2007.-
2 Comentarios:
At 2:16 a. m.,
Anónimo said…
hola:
primero los felicito y apoyo por defeder mi hermoso planeta.
ademas... quisiera pedirles colavoracion para el siguiente proyecto ambientalista social... de antemano muchas gracias y un abrazo fraterno.
he aquí el enlace http://www.facebook.com/s.php?k=100000004&id=47796949039&gr=4&a=7&sf=p&sid=35effc34115ddb63210f454428bca2b5&act=2441491273&_ecdc=false&n=-1&o=4&hash=7fe65e3d24fe8bd819e5b5905273017a&s=30#/event.php?eid=47796949039
At 2:17 a. m.,
Anónimo said…
link
Publicar un comentario
<< Inicio