e niegan a tener como intermediarios a la Federación Regional de Pesca y la "oficina de gestión" ...ahí mismo | |||||
Pescadores se tomaron la portería de Celco | |||||
![]() | |||||
El sindicato Aguas Limpias de Constitución, encabezado por Claudio Osses, con alrededor de 50 a 60 personas se tomó hoy (23 de octubre), la portería industrial de la planta de celulosa de Constitución, como protesta por la falta de recepción de las autoridades de la planta, en sus intentos de reinvindicar la alta contaminación que ha afectado a la comunidad de Constitución desde hace mas de 30 años. Los ejecutivos, ante las llamadas, sólo los mandaban a conversar con los funcionarios de una oficina de gestión, que la empresa montó en conjunto con la Federación de Pescadores de la Región del Maule, algo que recién los ejecutivos empiezan a reconocer oficialmente, que ellos financian a los abogados y el funcionamiento de esta oficina. Las pancartas indicaban "no mas contaminación" y textos alusivos a esta situación. La toma comenzó a las 06.30 horas de hoy y hasta las 10.30 horas se mantenía en la misma forma, con dos pescadores encadenados a las rejas del portón de entrada y con carabineros expectantes mientras confirmaban su presencia el personal solicitado a los retenes de Santa Olga, Empedrado y Putú, quienes debían enviar dos funcionarios cada uno, y que a esa misma hora dieron el aviso que estaban ya disponibles. Los pescadores estaban siendo entrevistados por la TV local, Contivisión, de conocida cooperación con la empresa, cuando llegamos al lugar de la toma, al mismo tiempo se negaron a ser fotografiados por nosotros, lo que nos fue indicado con gestos y gritos de algunos dirigentes y los propios encadenados. Estas acciones de rechazo a la contaminación, fueron iniciadas por el Sindicato de Mariscadores Buzos y Algueros de Constitución, sumándose el nuevo Sindicato Aguas Limpias, pero nunca se logró la coordinación, entre los interesados en el tema, por los conflictos de algunas personas al interior de las organizaciones, que se confabularon inadvertidamente, para dividir las acciones emprendidas. Por otra parte están las acciones subrepticias, que se incuban por parte de otros dirigentes, ya pagados por la empresa que alimentan situaciones para dividir a estos grupos. Es sabido que la mayoría de los sindicatos, han recibido dinero para mantenerse fuera de acción, incluyendo a la Federación de Pescadores de la Región, encabezada por Francisco Reveco Fuentes, quien recibirá un premio del gobierno por sus gestiones(?), de 2 y medio millones de pesos. Este dirigente lleva la voz cantante en cuanto a mantener un bajo perfil de los reclamos de la comunidad, especialmente de sindicatos que no están federados, que le pueden hacer sombra a la representación especial que este tiene, frente a la contaminación de la empresa. De hecho ya salió en defensa de la posición de la empresa en forma artificiosa, descalificando a los que pelean por sus derechos, como que no son trabajadores sino gente que quiere lucrar(¿). En una primera comunicación de los ejecutivos de la empresa, se les indicó que a las 16.00 horas del lunes 23, serían recibidos por los subgerentes a cargo de atender las peticiones, siempre que abandonaran las medidas de presión frente a la empresa. Esto significaba que deberían dejar la portería libre, lo que los pescadores rechazaron y continuaron en su posición. Entretanto la policía solicitó personal de choque, desde la ciudad de Talca, para hacer el operativo de despeje de este recinto, mientras el Mayor Pedro Maldonado, llamaba al diálogo para lograr la salida de los pescadores desde la portería. También esta acción de | toma de la entrada industrial impidió que los trabajadores que debían entrar para realizar faenas contempladas para la construcción del emisario y la construcción de la planta de tratamiento secundario, pudieran hacerlo, ya que la entrada de ellos es justamente por la portería industrial. Es así como los mas de cien trabajadores llamados para incorporarse a las faenas quedaron afuera, hasta que no se normalice esta situación. Los pescadores y los que permanecían encadenados, depusieron la acción cerca de las 13.15 horas, luego de la intervención del oficial a cargo de los carabineros armados hasta los dientes, provenientes de Talca y que el gerente de la planta, Fernando Herrera, accediera a reunirse con los hombres de mar en horas de la tarde. | ||||
Siguiente | ![]() | ||||
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Inicio