marzo de 2007. En diversos tramos del secano, dos empresas construyen lo que sera el emisario submarino que llevara los riles industriales de la planta de celulosa Nueva Aldea al mar. En estos momentos hay trabajos entre Ranquil y Coelemu, a cargo de la empresa Besalco los cuales presentan mas de un 60 por ciento de avance, dijo Ivan Chamorro, subgerente de Asuntos Publicos de la empresa. Señalo que en las faenas laboran mas de 400 personas contratadas fundamentalmente en la zona del secano. En tanto, para el tramo entre Coelemu y Meipo, la empresa a cargo de los trabajos es Claro Vicuña, que tiene a unos 300 operarios en terreno. Chamorro dijo que las obras son ejecutadas con plena normalidad, minimizando al maximo los inconvenientes que pueden sufrir las comunidades por los que avanza la instalacion del ducto. A juicio de Chamorro, dado el avance registrado hasta la fecha, es probable que el emisario este terminado a comienzos del proximo año. CARACTERISTICAS. El ducto que llevara los desechos industriales de la celulosa al oceano, evitando con ello arrojarlos al Itata, tiene un costo de sesenta millones de dolares. Tendri una extension de 50 kilometros, desde la planta hasta el litoral de la comuna de Trehuaco, especificamente en la zona de Boca Itata. Se internara 2,3 kilometros aproximadamente en las aguas y descargara a una profundidad de unos 35 metros. El ducto ira bordeando primeramente la linea ferrea existente en la comuna de Ranquil y luego por caminos de las comunas de Coelemu y Trehuaco. Se trata de tuberias de polietileno de alta densidad y de 1,2 metros de diametro e ira en toda su extension a una profundidad de 2,5 metros bajo tierra. Su trayecto, fue definido por el lado sur del rio Itata, hasta poco antes de su ingreso al mar, cuando cruzara al costado norte del curso fluvial. Se estima que en su etapa de construccion se necesitara del trabajo de un millar de personas aproximadamente. Este emisario solucionaria el problema de una eventual contaminacion del rio Itata, no obstante es resistido por la comuna de Cobquecura, cuyos habitantes ven en el una seria amenaza a su principal actividad, el turismo, ya que creen que los riles de la planta afectarian las aguas del litoral y a la poblacion de lobos marinos y peces que sostienen la incipiente economia de la localidad.. |
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Inicio