NativaChile

ITATA

martes, febrero 13, 2007

Control biologico para la plaga maldita



Martes 26 de diciembre de 2006.

Sin lugar a dudas que la varroa es una plaga maldita para los apicultores. Se trata de un acaro diminuto que viene a ser como un piojo que parasita a las abejas, que desde que se detecto en el pai¬s a fines de los años 90, ha causado perdidas millonarias a la apicultura nacional, ya que sin un control efectivo, termina por acabar con los panales y tambien ha encarecido el quehacer api¬cola, puesto que el control requiere de productos y mano de obra.

Marta Rodri¬guez del INIA-Quilamapu, dio a conocer la semana pasada un interesante proyecto que esta llevando a cabo ese centro de investigacion, parea controlar la varroa a traves de hongos entomopategenos que han demostrado efectividad con otras plagas de la agricultura como los chanchitos blancos, el capachito de los frutales y el pololo verde, cafe y dorado, como tambien la chaqueta amarilla, entre otras variedades de insectos dañinos para los arandanos, vides y frambuesas.

El principio para atacar a los insectos, consiste en identificar hongos presentes en el suelo, estiercol, etc (ya hay del orden de 900 variedades o cepas identificadas), se ha desarrollado una tecnologi¬a para obtener esporas que son la vi¬a de reproduccion de los hongos, y la etapa mas dificil es llevar estas esporas al lugar donde esta el insecto indeseable que se busca destruir.

En el caso de la varroa, hubo que crear un sistema que hiciera que las abejas ingresaran y salieran de las colmenas por lugares distintos, ya que asi¬ se podi¬a hacer que la abeja cuando ingresa al panal entrara las esporas, pero que no las sacara al exterior al salir, ya que las esporas tienen un valor economico.

DA PIE PARA NUEVAS INVESTIGACIONES.

En comentario aparte, la cienti¬fica Marta Rodri¬guez, nos señala que esto dar pie a otras investigaciones que utilizaran a las abejas para que en la polinizacion lleven sustancias a las flores que controlen enfermedades o que aporten al desarrollo vegetal.