Estudio determinó que cerebro vincula íntimamente pasado y futuro
Este hallazgo puede explicar por qué las personas que sufren amnesia, una condición que incluye diversos grados de pérdida de memoria, no pueden imaginar cosas sobre sí mismas en el futuro, aunque sí pueden concebir el futuro en sentido abstracto
La capacidad de tejer fantasías sobre el futuro está íntimamente vinculada a la aptitud para evocar el pasado, y puede incluso depender de ella. Esto según un estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, que puede explicar aspectos poco conocidos de la amnesia.
Estos hallazgos provienen de una pequeña investigación que consistió en el escaneo cerebral de 21 voluntarios, en la que se comparó la actividad cerebral que alternativamente habían evocado acontecimientos personales del pasado, como un cumpleaños y, enseguida, imaginado sucesos semejantes en el futuro.
El escaneo cerebral reveló una coincidencia total en las regiones cerebrales empleadas por ambos procesos, dijeron los investigadores."Nuestros hallazgos respaldan la idea de que la memoria y el pensamiento sobre el futuro están muy interrelacionados y pueden explicar por qué el pensamiento sobre el futuro puede resultar imposible sin memoria", dijo Karl Szpunar, principal autor del estudio y estudiante de doctorado en Psicología en la Universidad Washington de Saint Louis, Missouri, en Estados Unidos.
Este fenómeno se puede explicar a partir de que los patrones de actividad vistos en estas regiones del cerebro sugieren que los contextos visual y espacial para las imágenes mentales sobre el futuro son tomados prestados de experiencias del pasado, especialmente en lo que se refiere a movimientos del cuerpo, dijeron los investigadores. Además, en los cuestionarios de la prueba, los estudiantes manifestaron haber tendido a concebir sus imágenes sobre el futuro en un contexto de lugares familiares y personas conocidas, algo que podría requerir la reactivación de esas imágenes en las redes neurales responsables por el almacenamiento y recuperación de memorias autobiográficas.
Este hallazgo puede explicar por qué las personas que sufren amnesia, una condición que incluye diversos grados de pérdida de memoria, no pueden imaginar cosas sobre sí mismas en el futuro, aunque sí pueden concebir el futuro en sentido abstracto, dijo Kathleen McDermott, coautor y profesor de psicología de la Facultad de Medicina de Universidad Washington.
Orbe
Este hallazgo puede explicar por qué las personas que sufren amnesia, una condición que incluye diversos grados de pérdida de memoria, no pueden imaginar cosas sobre sí mismas en el futuro, aunque sí pueden concebir el futuro en sentido abstracto
La capacidad de tejer fantasías sobre el futuro está íntimamente vinculada a la aptitud para evocar el pasado, y puede incluso depender de ella. Esto según un estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, que puede explicar aspectos poco conocidos de la amnesia.
Estos hallazgos provienen de una pequeña investigación que consistió en el escaneo cerebral de 21 voluntarios, en la que se comparó la actividad cerebral que alternativamente habían evocado acontecimientos personales del pasado, como un cumpleaños y, enseguida, imaginado sucesos semejantes en el futuro.
El escaneo cerebral reveló una coincidencia total en las regiones cerebrales empleadas por ambos procesos, dijeron los investigadores."Nuestros hallazgos respaldan la idea de que la memoria y el pensamiento sobre el futuro están muy interrelacionados y pueden explicar por qué el pensamiento sobre el futuro puede resultar imposible sin memoria", dijo Karl Szpunar, principal autor del estudio y estudiante de doctorado en Psicología en la Universidad Washington de Saint Louis, Missouri, en Estados Unidos.
Este fenómeno se puede explicar a partir de que los patrones de actividad vistos en estas regiones del cerebro sugieren que los contextos visual y espacial para las imágenes mentales sobre el futuro son tomados prestados de experiencias del pasado, especialmente en lo que se refiere a movimientos del cuerpo, dijeron los investigadores. Además, en los cuestionarios de la prueba, los estudiantes manifestaron haber tendido a concebir sus imágenes sobre el futuro en un contexto de lugares familiares y personas conocidas, algo que podría requerir la reactivación de esas imágenes en las redes neurales responsables por el almacenamiento y recuperación de memorias autobiográficas.
Este hallazgo puede explicar por qué las personas que sufren amnesia, una condición que incluye diversos grados de pérdida de memoria, no pueden imaginar cosas sobre sí mismas en el futuro, aunque sí pueden concebir el futuro en sentido abstracto, dijo Kathleen McDermott, coautor y profesor de psicología de la Facultad de Medicina de Universidad Washington.
Orbe
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Inicio