NativaChile

ITATA

martes, febrero 13, 2007

Crónica

La miel: Una apuesta de desarrollo regional

Octava Region lidera el rubro a nivel nacional


Que el rubro api­cola haya sido considerado entre los prioritarios en la estrategia de desarrollo regional no es accidental ni objeto de un sesudo planteamiento, simplemente es la consecuencia de una vocacion local que ha llevado a la VIII Region a liderar a nivel nacional en el tema api­cola, con un 38 por ciento de la produccion y con un 30 por ciento de los productores de miel del pai­s. Esto segun datos del censo agri­cola del INE de 1997, por lo que tiene que haber mostrado grados significativos de avance ya que el planteamiento fue hecho en la Estrategia Regional de Desarrollo 2000-2006. El actual Gobierno regional ha determinado continuar con este desafi­o, para estimular esta actividad productiva que se centra en la provincia del Bi­o Bi­o donde se encuentran el 43 por ciento de los 4.437 de los productores de la VIII Region. (a nivel nacional los productores se estiman en 14.602). Datos actualizados, que fueron entregados por la directora regional de Indap, Mitzi Jedres, señalan que en el Registro de Miel de Exportacion (Ramex), figuran 1.067 productores de la Region del Bio Bi­o de los cuales la gran mayori­a, un 80 por ciento, tienen menos de 150 colmenas. La principal organizacion de la zona es Biomiel, que agrupa a otras 33 subagrupaciones, integrando a 534 apicultores que poseen un total de 20.422 colmenas. Cabe señalar que por concepto de miel en los ultimos años el pai­s han exportado entre 6 y 10 mil toneladas del producto con retornos anuales de 10 a 15 millones de dolares, aunque el primer semestre del 2006 se nota un cambio ya que se comercializaron al exterior 6 mil toneladas con valor de 9,4 millones de dolares.

APICULTORES-INDAP.

La gran mayoria de los apicultores de la region trabajan con Indap, y el instituto esta haciendo esfuerzos especiales para Apoyar al sector en temas de asesori­a tecnica. En este aspecto, señalo la directora regional, el 2006 se destinaron 79 millones de pesos. Otro instrumento que se ha puesto a disposicion del sector es el Programa de Desarrollo de Inversiones, que tiene por objetivo apoyar inversiones fi­sicas orientadas a capitalizar y modernizar procesos productivos de los usuarios de Indap. Con este fin el 2006 se ha dispuesto de 48 millones y tambien se ha contado con un programa de capacitacion que ha hecho enfasis en las Buenas Practicas Api­colas, que resultan trascendentes a la hora de exportar. Otras inversiones que se consideran para estimular a lso productores api­colas son los 270 millones del programa Transferencia en tecnologi­a Api­cola a Apicultores de la Region del Bi­o Bi­o, en que el instituto operara como unidad tecnica y cuyos objetivos son capacitar a 400 personas en Buenas Practicas Api­colas; hacer una auditoria a 100 productores que califiquen entre los mejores para habilitarlos en un proceso de certificacion. Tambien se entregara paquetes tecnologicos para que obtengan del orden de los 40 kilos de produccion por panal cifra que esta fuertemente por encima de la media nacional y todo esto a corto plazo ya que el programa se desarrollara en 26 meses a partir de este mes de diciembre..