NativaChile

ITATA

martes, febrero 13, 2007

El oficialismo post Pinochet: ¿QUE DIVIDE A LA CONCERTACION?

El oficialismo post Pinochet: ¿QUE DIVIDE A LA CONCERTACION?

La gran diferencia que hoy se advierte en el oficialismo es una sola: la candidatura presidencial dentro de tres años. N° 3.309 del 18 al 31 de diciembre del 2006

Ricardo Lagos: quiere y no quiere.

Los cuatro partidos de la Concertación dieron pleno respaldo a la presidenta Bachelet al no declarar funerales de Estado con motivo de las exequias del general Pinochet.

La presidenta mantuvo su rutina de visitar algún lugar especial para pronunciarse sobre temas de actualidad, y en el caso concreto de la muerte de Pinochet, se refirió a su decisión en el Palacio de la Moneda, donde el mismo día domingo el ministro vocero, Ricardo Lagos Weber, señaló que no habría funerales de Estado, pero sí los homenajes propios que se rinden a un Comandante en Jefe del Ejército.

Toda la situación derivada de la muerte del general Pinochet no logra tapar la serie de discrepancias que se observan al interior del bloque oficialista, a lo que se agregan las recientes declaraciones del ex diputado Jorge Schaulsohn, quien dijo que muchos en la Concertación estiman adecuado destinar recursos del Estado a los partidos que respaldan al Gobierno, de la misma manera que los empresarios los dan a la oposición. Schaulsohn agregó que muchos partidos o candidatos del oficialismo también tienen apoyo financiero de empresarios.

En la Concertación se vive un momento extraño. Por un lado hay discrepancias en todos los partidos y luchas muy fuertes entre dos grandes bloques que cohabitan en el conglomerado. A muchos observadores les llama la atención la fuerte pugna interna en la mayoría de los partidos del oficialismo.

Esas pequeñas reyertas diarias no son, sin embargo, la gran grieta que tienen los cuatro partidos que hoy respaldan al Gobierno.

La primera impresión que se capta con meridiana claridad es que en esos cuatro partidos se han perdido las confianzas, al igual que al interior de esas colectividades políticas. Antes de llegar al fondo del asunto hagamos breves recuerdos de los últimos meses.

G. G.