Para demostrar la importancia que tiene el bosque en nuestras vidas, funcionarios de la Conaf se dedican diariamente a fiscalizar la tala responsable de arboles nativos. Enmarcada en esta preocupacion, ayer se vivio una interesante jornada de subasta maderera en la sede de la Corporacion Nacional Forestal, alrededor del mediodiaen nuestra ciudad, a la cual asistio publico interesadode distintas regiones del pais, como la Sexta, Septima,Octava y Novena. En la oportunidad, se remataron al mejor postor cerca de mil 500 metros cubicos, dentro de los cuales el 95 a 98% es de rauli, lo que corresponde a unas 33 mil pulgadas, cuyo valor aproximado de 40 a³ 50 millones de pesos, segn el jefe provincial de la entidad, Francisco Castillo. Los ocho lotes subastados por la Conaf, tras la denuncia de tala de bosque nativo en el sector de San Fabian de Alico, fueron adjudicados por un valor total de 26 millones de pesos, siendo el lote tres el de menor valor unitario 620 mil pesos- y el cuatro el mejor valorado, con un precio superior a los 6 millones. SEGUIRAN LAS FISCALIZACIONES Pensabamos que abiamos a sacar un mejor precio de los productos decomisados, pero no se pudo, porque los asistentes creyeron que tendria un grado de dificultad por la premura de que venga el invierno y por las dificultades de sacar la madera por la accion judicial que tiene detras, señalo Castillo. Ademas lo importante de la subasta es la señal que manifiesta a quienes quieran talar el bosque nativo, sin la presentacion previa de un plan de manejo, conforme a la legislacion. El mensaje es que seguiremos persiguiendo el corte ilegal de bosques, con las infracciones penales que esto implica y el decomiso de los productos, que es lo que finalmente mas les duele a los infractores, asegura el jefe provincial de la Conaf. Uno de los beneficiados con el remate realizado, Luis Vargas, proveniente de Curico, señalo me parece una buena instancia que la corporacin forestal persiga estas infracciones, creo que para hacer un mundo sustentable corresponde esta fiscalizacion, lo lamento por las personas confiscadas. En su mayora, voy a utilizar la madera para uso personal, y solo comercializar un poco de esta dijo, Vargas. Sin embargo, no fue el quien se adjudico mas lotes, sino Gilberto Albornoz, quien no quiso dar declaraciones. Este remate judicial, es el primero realizado en la provincia tras muchos años, por lo que fue una jornada interesante para los miembros de la Corporacion Nacional Forestal, pese a que estuvieron un 50% por debajo de lo presupuestado. Francisco Castillo, junto con abrigar la esperanza de que se termine con la tala de bosque nativo, señalo ademas, que lo mas preocupante fue que se encontraron en ese decomiso trozos de hualo, especie que esta en peligro de conservacion.. |
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Inicio