NativaChile

ITATA

martes, marzo 04, 2008


Activistas australianos desmienten haber herido a marineros de ballenero japonés

El líder de "Sea Shepherd" señaló que las bombas fétidas que arrojaron contra el buque japonés no impactaron contra nadie y que "los tres heridos eran tres hombres que no pudieron aguantar el olor y vomitaron".


04/03/2008 04:23


Los ecologistas australianos que atacaron al ballenero japonés "Nisshin Maru" en aguas de la Antártida negaron hoy que hirieran a cuatro de sus marineros, en contra de lo que asegura el Gobierno nipón.

El presidente del grupo conservacionista "Sea Shepherd", Paul Watson, señaló que las imágenes de video que grabaron demuestran que las bombas fétidas que arrojaron contra el buque japonés no impactaron contra nadie, informó la radio ABC.

Watson aseguró que los tripulantes del barco japonés también lo grabaron y que, si hubiera algún herido, ya "lo tendrían en su página web, lo que no han hecho".

En su opinión, "los tres heridos eran tres hombres que no pudieron aguantar el olor y vomitaron".

Acusó al ballenero japonés de intentar ganar simpatías para seguir matando cetáceos, y agregó que rehusaron que un médico del "Steve Irwin", el buque de la organización desde el que se lanzaron las bombas fétidas, examinara a los supuestos heridos.

Por su parte, el ministro australiano de Exteriores, Stephen Smith, condenó ayer el incidente y volvió a pedir calma tanto a los balleneros como activistas.

Japón puso en marcha en noviembre pasado su programa anual de captura de cetáceos "con fines científicos", pese a que la Comisión Ballenera Internacional solicitó en junio a Tokio que lo parase, tras una resolución no vinculante impulsada por Australia.

Desde entonces, Australia vigila a los pesqueros nipones con un barco del Departamento de Aduanas, que graba sus operaciones por si algún día se necesitan pruebas de cara a un futuro proceso ante un tribunal internacional.

En enero, un juez australiano declaró ilegal la caza de ballenas en la reserva marítima declarada por el Gobierno australiano en la Antártida, declaración que Japón no reconoce por entender que el territorio no pertenece a Australia.