 | Viñateros anuncian manifestaciones | |
|
| | |
| Viñateros le dieron un ultimátum al Gobierno |
|
|
| Mientras los productores señalan que no hay avances, Indap asegura que sí hay progreso, pues se constituyó una mesa regional y habrá millonaria inversión en Ñuble.
Miércoles 9 de mayo de 2007.
Víctor Rabanal presidente de la Red del Vino de la Octava Región, señaló que la reunión que sostuvo el gremio para constituir la Mesa Técnica Regional para resolver la crisis de los precios de la uva, los dejó muy decepcionados y que de no mediar soluciones concretas, con propuestas y cifras, que es lo que pide el sector, asumirán una posición mucho más dura, con grandes movilizaciones para exigir una solución. El directivo dijo que se mantiene en punto muerto la solución a la crisis, que no se ha avanzado nada y que están igual como hace 15 días, cuando se realizó la reunión nacional en Trehuaco y el Gobierno anunció con bombos y platillos un paquete de medidas. Rabanal señaló que los productores han dado un “ultimátum”, antes de proceder a las manifestaciones. Es el 18 de este mes, día para el cual está fijada una reunión nacional en Portezuelo, en la que esperan que el Gobierno llegue con propuestas claras. Respecto al tenor que podría tener las manifestaciones, dijo que estaban dispuestos a protestar masivamente en Concepción, botando vino en la plaza, por ejemplo.
A su juicio, está demostrado por los estudiantes, por los trabajadores forestales y por otros sectores, que si no hay manifestaciones, tampoco se accede a soluciones. Al solicitarle dimensionar los sectores más afectados por la crisis, Rabanal, señala que los productores a nivel regional, son unos 6 mil y que todos están afectados por igual. En cuanto a los fondos dispuestos por el Estado para enfrentar este tema (casi 17 mil millones de pesos en 5 años), señaló que hay que considerar que más de 7 mil millones tendrán carácter de crédito y que no es ninguna ayuda endeudar a los viñateros.
VERSION DE INDAP.
Para la directora regional de Indap, Mitzi Jeldres, la reunión fue un éxito ya que permitió constituir la Mesa Regional de Trabajo para enfrentar la crisis. En esta instancia, señaló habrá que aunar criterios de como priorizar la ayuda, ya que a nivel nacional se ha determinado apoyar a unos 4 mil agricultores con el plan de diversificación, poniendo todos los instrumentos de Indap para sacarlos adelante, pero que el presupuesto es limitado.
En lo que respecta a avances la ejecutiva de Indap dijo que se ha logrado que un 60 por ciento del total de fondos (17 mil millones) que se pondrá para enfrentar la crisis, quede en la Octava Región. En la reunión se ratificó como presidenta de la mesa a la seremi de Agricultura María Inés Csori y como secretaria ejecutiva, a la directora regional de Indap.
También la integran Victor Rabanal, presidente de la Red Regional del Vino, dos representantes por comuna (se incluye a Florida) y los alcaldes de Trehuaco y Portezuelo.
| |
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Inicio